Las trancas ilegales que operan en la frontera con Chile cobran desde 50 hasta 100 dólares a los contrabandistas que ingresan mercadería de forma ilegal, informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. El vicepresidente Álvaro García Linera agregó que  esos puestos son lugares de extorsión.
        Ferreira reveló que los comunarios "atribuyéndose la representación de alguna comunidad  ponen esas trancas con el fin de extorsionar a los camiones que vienen con contrabando, y les cobran un peaje de 50 a 100 dólares por movilidad, dependiendo qué tipo de unidad móvil sea.
 
 Adicionalmente -agregó la autoridad- en algunos casos también les ofrecen protección.
El vicepresidente  García Linera  dijo ayer que se pedirá a la Fiscalía  procesar a las personas que  instalen trancas ilegales  y a la Policía, desalojar y deshabilitar a las que no  tengan autorización.  
 
   "En verdad son lugares de extorsión a los transportistas y es obligación del Ministerio Público  procesar a quien esté instalando trancas ilegales y a la Policía a desalojar y deshabilitar esas trancas que no tengan autorización debida, dijo  García Linera. Sin embargo, la autoridad añadió que ya se instruyó a la Policía  "para hacer desaparecer esas falsas trancas.
 Ferreira agregó que  la Aduana, las Fuerzas Armadas y la Policía  trabajan en este tema, dado que el problema  "no sólo atenta a la economía al fomentar el contrabando, sino también a la seguridad del Estado.