Un informe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) divulgado por Página Siete, reveló que 30 avionetas, cargadas cada una con hasta con 500 kilos de cocaÃna, salen cada dÃa desde el departamento de Beni rumbo a paÃses vecinos como Brasil y Paraguay.
Según el matutino, la PolicÃa confirmó que en algunas regiones del Beni existen clanes familiares vinculados al narcotráfico que controlan el departamento.
De acuerdo al reporte, cada provincia tiene sus pistas y las principales están en Trinidad, capital del departamento. La mayor parte de las aeronaves salen los fines de semana y cuando las carreteras están inundadas por las lluvias para no dejar huella.
Además, según reportes de la FELCN, sólo 10 de 40 avionetas realizan vuelos de forma legal y con las autorizaciones que da la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Incluso que más de la mitad de las avionetas funcionan clandestinamente para guardar aeronaves cuyo fin es traficar cocaÃna.
Beni es el foco de atención y de preocupación del Gobierno en estas últimas semanas, pues desde hace casi un mes que se conoce que el clan Candia Castedo opera con droga. La ficha clave es Mayerling Castedo, una alta militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y exfuncionaria de la Gobernación de Beni.
La semana pasada, ella y sus dos hijos, Joice y Jhonsy DarÃo Candia Castedo, fueron enviados a la cárcel de MocovÃ, en Trinidad, imputados por tráfico de sustancias controladas, pero el Gobierno busca a otros integrantes de la organización, como Humberto Jesús Roca Hurtado, quien figura como propietario de una avioneta intervenida en Paraguay con 302 kilos de cocaÃna, hace tres semanas. El piloto, detenido en ese paÃs, es Luis DarÃo Candia Zelada, sobrino de la exfuncionaria masista.
Las rutas de la droga
Página Siete también señala que la fuerza antidroga determinó que desde Trinidad cada dÃa parten siete narcoavionetas hacia Brasil y Paraguay.. Desde la capital de Beni sale la mayor cantidad de estas aeronaves.
Desde las provincias Itenez y Vaca Diez, cuyas capitales son Magdalena y GuayaramerÃn, respectivamente, salen en promedio cinco avionetas con cocaÃna, por dÃa.
El reporte policial revela también que cuatro vuelos parten diariamente desde Santa Ana del Yacuma, provincia Yacuma.
De las capitales Reyes (provincia Ballivián) y San Ignacio de Moxos (provincia Moxos) salen de cada región tres avionetas con cocaÃna por dÃa.
La narcoavioneta boliviana, hallada en Paraguay, salió de una pista clandestina, ubicada en los predios de una hacienda en San Ignacio de Moxos, según el reporte de GPS de la SecretarÃa Nacional Antidrogas (Senad) de ese paÃs.
Finalmente, desde donde menos droga sale es de las provincias Mamoré y Marbán. Dos vuelos parten de la primera, cada dÃa, y uno de la segunda.
Si cada avioneta lleva hasta 500 kilos de cocaÃna por dÃa. De Bolivia salen 15 toneladas de la droga diariamente al exterior.
Aunque la información policial indica que los destinos principales son Brasil y Paraguay, hay casos en que de estos paÃses la droga es enviada a Estados Unidos y Europa.
El diputado opositor que sigue investigaciones sobre narcotráfico en el paÃs, Tomás Monasterio, dijo que al conocer estas cifras de “narcovuelos” cualquiera pensarÃa que es una exageración.
“Estas avionetas salen en las narices del Gobierno. Muchas de estas familias que han sido detenidas en este departamento, de alguna manera, están vinculadas polÃticamente al MAS. He demostrado en varias oportunidades que estamos viviendo en un narco-Estado y no hay decisiones polÃticas de las autoridades para enfrentar este terrible mal”, dijo.
El informe policial sostiene que Beni “se ha transformado en una tierra de nadie” y que además los clanes familiares dedicados el narcotráfico “tienen nexos y subordinación a polÃticos”.
El reporte también menciona que el presidente Evo Morales apuntó a los comandante policiales como a las autoridades que saben que en Beni hay clanes familiares del narcotráficoque generan inseguridad.