El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que en las redes sociales, en medio de una cadena de desinformación para incitar a la violencia de los cocaleros de Yungas, incluso se advirtió con quemar el Palacio de Gobierno.
"Hemos escuchado manifestaciones muy preocupantes en las redes sociales, manifestaciones de que hay que quemar el Palacio de Gobierno, de que hay que enfrentar a los cocaleros de Chapare, (estas) son seguramente posiciones de alguna gente que está interesada en hacer fracasar este escenario del diálogo", lamentó.
Agregó que mientras se preparaba el escenario del diálogo con la dirigencia de los cocaleros, algunas personas vinculadas a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se dieron a la tarea de desvirtuar de manera permanente el proceso que se intentaba consolidar para pacificar el conflicto de los productores de la hoja verde.
En ese sentido "han desinformado, especialmente en Yungas, donde (también) han señalado en algunos casos que producto de la represión policial habÃa una persona fallecida, otros han dicho que los dirigentes estaban en la clandestinidad porque su vida estaba corriendo alto riesgo", afirmó.
Los cocaleros de Yungas se encuentran movilizados en La Paz desde el pasado viernes en protesta contra el proyecto de Ley de Coca, que impulsa el Gobierno, para legalizar 20 mil hectáreas de coca en todo el paÃs, es decir, 13 mil hectáreas para Yungas y 7 mil para Chapare, Cochabamba.
Las medidas de presión de los productores se agravaron después de que la madrugada del lunes, la PolicÃa intervino el cerco a la plaza Murillo que mantenÃan los manifestantes.
La pasada jornada, mientras se intentaba concretar la mesa de diálogo, también se registraron enfrentamientos entre uniformados y manifestantes, que dejaron daños materiales en edificios, personas heridas y arrestadas.