"El mercado de venta de los cooperativistas será Karachipampa y el efecto de cualquier rebaja de los precios de los minerales será menor, entonces el desafÃo para enfrentar la caÃda de los precios de los minerales fundamentalmente es la metalurgia", aseguró el ministro de MinerÃa y Metalurgia, César Navarro.
Asà la autoridad gubernamental explicó que la puesta en marcha con producción de lingotes de plomo el 10 de septiembre, y de plata el 24 de octubre, de la Empresa Metalúrgica de Karachipampa (EMK), ubicada en PotosÃ, minimizará en parte la caÃda de los precios de los minerales que se producen en Bolivia, señala una nota de prensa del ministerio de Comunicación.
Para Navarro, "el gigante blanco" Karachipampa será el mercado de gran cantidad de los minerales extraÃdos por cooperativistas bolivianos, para procesar y separar, mediante la metalurgia, las impurezas de esos concentrados y darles mayor valor agregado.
De esta forma, la metalurgia es la salida ante la situación actual de la cotización internacional de los minerales que, en los últimos años, se redujo gradualmente debido a la crisis económica mundial que ocasionó menos importación de materias primas por parte de los paÃses industrializados.
Frente a la baja cotización de los minerales, el Gobierno Nacional también planteó un incremento progresivo en la producción, principalmente en la Empresa Minera Huanuni (EMH), que se dedica a la explotación de estaño y otros concentrados.
"Para enfrentar la caÃda en los precios de los minerales, el Gobierno inyectó un crédito de 46 millones de dólares en favor de Huanuni, con la finalidad de mejorar su producción y generar excedentes económicos", complementó Navarro.